13 Abr No parecer bajita en una foto
¡Hola! Si estás cansada de que te hagan fotos y aparezcas reducida al tamaño de un PinyPon, no te preocupes ¡hoy vengo a salvar tu estatura! Aquí te expongo varios consejos para que te fotografíen tal como eres.
Reflejar tu altura en una fotografía puede darte algunos quebraderos de cabeza, sigue estos pequeños tips para no parecer bajita en una foto.
1. Ángulo de la cámara.
2. Distancia entre cámara y modelo.
3. Objetivo de la cámara.
- Ángulo de la cámara.
Colocar el ángulo de la cámara en la posición correcta para crear un plano frontal. Evitar los picados y contrapicados para no deformar el cuerpo. Se recomienda colocar el ángulo de la cámara a la altura de los ojos de la modelo. - Distancia entre cámara y modelo.
NO estar muy cerca de la modelo a la hora de hacer la foto. Intenta hacer un plano general. Es decir, si quieres que salga el cuerpo entero, deja espacio por los lados y por arriba y abajo de la modelo. - Objetivo de la cámara.
Si tienes la opción de elegir un objetivo, es recomendable que utilices uno que no deforme la imagen, por ejemplo un 50mm. Evita angulares y ojos de pez.
Te dejo aquí un ejemplo del plano picado, que hay que evitar si no quieres parecer más bajita, para que veas cómo saldrías si la cámara está colocada por encima de los ojos de la modelo.

Y aquí otro ejemplo. Ángulo frontal, el ángulo adecuado de la cámara para que esté a la altura de los ojos del modelo, sin deformar la altura de este.

Para completar esta entrada he creado una imagen con el primer consejo que debes de tener en cuenta para que tu modelo aparezca con la altura que le corresponde.
«Si tu estatura no quieres ver rebajar, el ángulo de tu cámara has de variar». (Tengo que agradecer a mi hermana por ayudarme con la rima :D) Esto quiere decir que se coloque el ángulo de la cámara a la altura de los ojos de la modelo. Si lo colocas por encima, es cuando harás que la modelo parezca más bajita.

Espero que os hayan servido estos pequeños consejos para no parecer bajita en una foto y si consideráis que se puede ampliar con algún otro «tip», no dudéis en dejarlo escrito para ayudar a más personas 🙂
Este post lo he creado para resolver dudas básicas que le pueden surgir a fotógrafos principiantes y lo he escrito de la manera más clara que he creído conveniente para que lo pueda entender cualquier persona, sin utilizar tecnicismos y con un toque de humor para que sea más ameno. Sin ánimo de ofender a nadie.
¡Un saludo!
—
Puedes seguirme en mi instagram @silvia.tores o seguir viendo mi porfolio aquí.
No hay comentarios